Vera Rubin y Fritz Zwicky son dos figuras clave en el descubrimiento de la materia oscura, aunque cada uno hizo sus aportes en diferentes momentos y con diferentes métodos. Sus observaciones llevaron a la comunidad científica a aceptar que la mayor parte del universo está compuesta por algo que no podemos ver, pero que tiene efectos gravitacionales reales y medibles. –
🧠 1. Fritz Zwicky (1933) – El pionero
¿Qué observó?
-
Estudió el cúmulo de Coma, un grupo de galaxias.
-
Midió las velocidades con las que las galaxias se movían dentro del cúmulo.
-
Usó la ley de la gravitación de Newton para calcular cuánta masa debería haber para que no se «escaparan» del cúmulo.
¿Qué encontró?
-
Las velocidades eran mucho más altas de lo esperado.
-
Con la masa visible (estrellas y gas), no era posible explicar la cohesión del cúmulo.
¿Conclusión?
Debe haber una masa invisible que mantiene al cúmulo unido.
Zwicky la llamó «materia oscura» (dunkle Materie).
Fue ignorado por décadas.
🌌 2. Vera Rubin (1970s) – La evidencia definitiva
¿Qué observó?
-
Estudió la velocidad de rotación de estrellas en galaxias espirales, como la Vía Láctea.
-
Esperaba ver que las estrellas más alejadas del centro giraran más lento, como ocurre con los planetas en el Sistema Solar.
¿Qué encontró?
-
Las estrellas lejanas giraban igual de rápido que las del centro.
-
Eso contradice las predicciones de la física clásica, a menos que exista una gran cantidad de masa no visible distribuyéndose más allá del disco galáctico.
¿Conclusión?
Debe haber una enorme cantidad de materia no visible envolviendo las galaxias.
Este fenómeno fue nombrado como halo de materia oscura.
🧩 ¿Qué aportaron exactamente?
Científico | Método | Objeto estudiado | Conclusión clave |
---|---|---|---|
Fritz Zwicky | Dinámica de cúmulos galácticos | Cúmulo de Coma | Las galaxias se mueven demasiado rápido: falta masa |
Vera Rubin | Curvas de rotación galáctica | Galaxias espirales | Las estrellas no desaceleran: hay masa invisible |
🧠 ¿Qué es entonces la materia oscura?
-
No emite, absorbe ni refleja luz.
-
Solo interactúa mediante gravedad.
-
Componente dominante de la materia del universo:
Aproximadamente 85% de la masa total del universo es materia oscura.
⚡ ¿Y la energía oscura?
-
Es otro fenómeno distinto, descubierto en los años 90.
-
No tiene que ver con la rotación de galaxias, sino con el hecho de que la expansión del universo se acelera.
-
La energía oscura representa el 68% del contenido total del universo (más que la materia oscura o la materia visible).