Si estás más lejos del centro de la tierra el tiempo transcurre más rápido
🧠 ¿Qué está pasando aquí?
📉 Principio: Dilatación gravitacional del tiempo
-
Cuanto más profundo estés en un campo gravitacional (es decir, más cerca del centro de la Tierra), más lento pasa el tiempo para ti.
-
Cuanto más arriba estés (aunque sea unos metros), el campo gravitacional es más débil, y el tiempo fluye un poquito más rápido.
🧪 ¿Esto es real o solo teoría?
Es completamente real y ha sido medido con relojes atómicos súper precisos.
-
En 2010, físicos midieron que a una diferencia de apenas 33 cm de altura, el reloj más alto iba más rápido.
-
Relojes atómicos colocados en la planta baja y en el último piso de un edificio miden el tiempo distinto por este efecto.
🎭 ¿Y en un teatro?
Imagina un teatro con varias filas en desnivel:
-
Una persona en la fila más alta está unos metros más lejos del centro de la Tierra que una en la fila más baja.
-
Entonces:
-
Su tiempo avanza ligeramente más rápido.
-
La diferencia es ínfima: nanosegundos por hora, pero medible con los instrumentos adecuados.
-
🧩 ¿Por qué ocurre?
Porque en relatividad general:
El tiempo es parte del espacio-tiempo, y la gravedad curva el espacio-tiempo.
Esa curvatura hace que el tiempo transcurra más lentamente donde la gravedad es más intensa (más cerca del suelo).
📌 Resumen
Situación | ¿Pasa el tiempo más lento? | ¿Cuánto cambia? |
---|---|---|
En la base de un edificio | Sí | Medible (relojes atómicos) |
En las gradas bajas | Sí, muy ligeramente | Nanosegundos |
En órbita (EEI) | No, más rápido | Milisegundos por día |